¿Quién es Carmen Martínez Sánchez?
Escritora-emprendedora de vocación, periodista de formación, docente en ocasiones y funcionaria de profesión. Me apasiona la lectura, me encanta aprender y escuchar a aquellas personas que pueden aportarme conocimientos nuevos e interesantes. Viajera incansable, deportista, con una visión muy positiva y realista del mundo. Lucho por la libertad, la igualdad y la justicia social. Soy una amante de la vida que, cada día, realiza un trabajo interior importante para ser coherente con lo piensa, dice y hace.
¿Qué le hizo escribir “Pon Rumbo a tu Libertad”?
Llevo trabajando más de 35 años desde diferentes facetas de la comunicación institucional. He escrito mucho para otras personas, siempre a la sombra. “Pon Rumbo a tu Libertad” supone hacer realidad un sueño y compartir mi mensaje de superación con l@s lector@s. Me convierto en la protagonista de mi propia historia, gracias a este canto a la libertad con el que pretendo ayudar a otras personas, llevándoles amor y esperanza a través de un mensaje muy simple: SI QUIERES, PUEDES.
¿Y qué le ha enseñado en este tiempo, tras su publicación?
Que somos muchas personas las que creemos que desde la conciencia individual se puede mejorar el mundo. Que formamos parte de una conciencia colectiva a la que debemos aportar nuestra mejor versión, para conseguir una vida más plena y feliz, con mayor bienestar social. La felicidad se encuentra en el camino y que hay dar sin recordar y recibir sin olvidar. Se disfruta mucho cuando ayudas a los demás y ves la gratitud en el rostro ajeno. Lo mejor que podemos hacer para mejorar este mundo es empezar por nosotr@s mism@s.
¿Somos libres o esclavos de los convencionalismos?
El budismo explica que al igual que la flor de loto abre sus pétalos en medio de aguas fangosas, el ser humano puede alcanzar una existencia plena y triunfal en medio de las vicisitudes de la vida.
Un motivo que causa una gran infelicidad es la tendencia a desarrollar apegos tóxicos que condicionan la libertad de elección y decisión. El deseo, la ilusión, la pasión, el interés o la búsqueda del éxito se convierten en causas infinitas de sufrimiento.
Renunciar a los apegos significa reconocerlos con claridad y discernir entre los que resultan nocivos para nuestra salud, integridad ética o equilibrio emocional, de aquellos otros que pueden ser utilizados como fuerza motora para hacernos felices. Aprender a prescindir es algo muy importante para sentirse libre, independiente, autónom@. ¡Cuánto sufrimiento me habría ahorrado en mi vida si hubiera sabido decir un NO a tiempo!
¿Qué les diría a aquellos que les cuesta tomar las riendas de su vida?
Les haría algunas preguntas: ¿hacia dónde camina tu vida? ¿esto es lo que te mereces? ¿puedes hacer algo para mejorar?
La rebeldía es un instrumento maravilloso que nos ha sido concedido para cambiar -desde el amor- todo aquello que no es coherente con nuestras creencias. Mira en tu interior y pregúntate si lo que estás sintiendo cada mañana al despertar es lo que deseas para la persona que más quieres en el mundo. Y NUNCA OLVIDES QUE ESA PERSONA ERES TÚ.
¿Soy víctima o rebelde? ¿Pongo excusas o quiero resultados? ¿Me dejo llevar por mis circunstancias o tomo las riendas de mi vida para transformarla? TÚ DECIDES.
¿Cómo definiría la sociedad de hoy en día?
La sociedad nos induce a conseguir el éxito que otros definen por nosotros. “Pon Rumbo a tu Libertad” aboga por una sociedad humanista, solidaria, que anteponga el dar al recibir, el compartir al competir, que se rebele contra la injusticia social y la desigualdad.
El desapego no evitará el dolor pero nos ayudará a prescindir de lo superfluo, de lo inútil, de aquello que no aporta valor alguno a nuestras vidas. Es una LIBERACIÓN que evitará que intentemos contentar a todo el mundo cuando lo único que debemos hacer es vivir nuestra propia vida, ser coherentes con nosotros mismos, SER en definitiva.
ENTREVISTA DIARIO IDEAL
Inmaculada García Leyva
Granada, 20 septiembre 2018